ambulancias DOMINGO participa en un simulacro de emergencias en Sitges

ambulancias DOMINGO ha participado recientemente en el simulacro de catástrofes e incidentes de múltiples víctimas impulsado por el Instituto de Estudios Médicos (IEM) y el departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). El ejercicio tuvo lugar en el puerto de Aiguadolç de Sitges, en la comarca del Garraf, y se centró en la atención de un accidente marítimo con múltiples víctimas.
El IEM y la UAB organizaron este simulacro en el marco de su 9º Máster en Asistencia integral en urgencias y emergencias. La práctica contó con la participación tanto de alumnado del máster como de profesionales de los principales servicios de emergencias, seguridad y rescate de Cataluña. También se sumaron otros centros oficiales de enseñanza de este sector.
Una de las técnicas de ambulancias DOMINGO, Eunice Elenes Martínez, comparte su experiencia en el simulacro: “No faltaron explosiones, heridos y derroche de adrenalina; pero lo más relevante es que, como personal dedicado al servicio sanitario, nos dimos cuenta de lo importante que es la preparación constante y la atención integral al paciente.” Además, Elenes reflexiona: “Las aptitudes físicas y los conocimientos médicos son de gran ayuda; sin embargo, es la coordinación logística la que marca la diferencia entre la vida y la muerte.”
La técnica subraya también que en este tipo de situaciones es muy importante la atención psicológica de los pacientes, que en pocos minutos lo han perdido todo. Igualmente, es necesario que el rescatador sea capaz de mantener la concentración, a pesar de la dimensión del evento.
Para Elenes, “la clave del éxito es sencilla: entrenamiento constante, colaboración y disposición para aprender cada día”. En este sentido, la profesional de ambulancias DOMINGO se siente agradecida por los aprendizajes adquiridos con la participación en el simulacro.