Las muertes por hipertensión se duplican en los últimos diez años
Los problemas cardiovasculares, muchos de ellos causados por la hipertensión arterial, siguen siendo la primera causa de muerte en España, según el último estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre las causas de mortalidad en 2015. En concreto, los infartos, las anginas de pecho y los accidentes cerebrovasculares son los que más muertes provocan tanto a hombres como a mujeres.
Desde 2005, cada 14 de marzo se celebra el Día Europeo para la Prevención de Riesgos Cardiovasculares, en el que fundaciones y asociaciones que trabajan en el ámbito de la salud aprovechan para concienciar a la población de los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares (Enf.C-V) y, sobre todo, de cómo prevenirlas. El sedentarismo, el tabaquismo, el estrés, la obesidad, la apnea del sueño o la contaminación son, entre otros, son algunos factores de riesgo.
Seguir un estilo de vida saludable es la máxima recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los expertos del sector para reducir estos factores de riesgo. Evitar el consumo de alcohol y drogas, reducir la sal en los alimentos o realizar deporte son algunas prácticas que reducen las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares.