Más de mil personas esperan una donación de órganos en Cataluña
El último miércoles del mes de marzo se celebra el Día Estatal del Trasplante. En Cataluña, la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT) es la encargada de planificar, ordenar y coordinar las actividades relacionadas con la extracción, la conservación, la distribución, el trasplante y el intercambio de órganos y tejidos para utilizarlos con fines terapéuticos. Según los datos provisionales de 2014 facilitados por la OCATT, el año pasado se registraron 218 donaciones de cadáver y 165 donantes vivos en nuestro territorio. El 45% de los donantes válidos tenían más de 60 años, y el 26,1% más de 70. Se llevaron a cabo entre dos y tres trasplantes de órganos de media al día. El porcentaje de negativas familiares, que se mantiene más o menos estable desde finales de los años 90, se situó en el 19,7%. Si bien es cierto que el Estado español es líder mundial en trasplantes, también es necesario recordar que más de 1.300 personas continuaban esperando recibir un órgano en los centros trasplantadores de Cataluña a finales de año. Por eso, la OCATT plantea para este 2015 diversas estrategias para incrementar las donaciones. Por un lado, se proponen medidas relacionadas con la organización interna del sistema sanitario: aumentar la detección de casos de muerte encefálica y muerte en asistolia; implementar el modelo de organización territorial de la donación en Girona, Lleida y Tarragona, y reforzar las funciones y atribuciones del Coordinador Hospitalario de Trasplantes. Por otro lado, se busca incrementar la sensibilización para la donación, a través de la Carpeta Personal de Salud y el uso de las redes sociales. En la actualidad, en Cataluña hay una extensa red de centros autorizados para la extracción de órganos, que se concentran sobre todo en el área metropolitana de Barcelona. En nuestro territorio se practican todo tipo de trasplantes de órganos. ambulancias DOMINGO trabaja con la OCATT desde el año 2013, prestando servicios de transporte sanitario del equipo humano (personal médico y de enfermería) y de los asistenciales quirúrgicos (material para las extracciones y neveras), así como de los órganos y tejidos.