ambulancias DOMINGO participa en una nueva edición del Trailwalker
La edición del Trailwalker de este año en Girona ha logrado recaudar más de 887.000 euros para la lucha contra la pobreza. Un total de 418 equipos, cada uno formado por 6 personas, se han enfrentado al reto de recorrer en menos de 32 horas los 100 kilómetros que separan Olot y Sant Feliu de Guíxols a través de la Vía Verde de Girona.
Tras la buena experiencia del año pasado, ambulancias DOMINGO ha colaborado de nuevo con la iniciativa solidaria impulsada por Oxfam Intermón. La participación de la empresa se ha concretado en el apoyo al equipo de DKV CGB Integralia, que consiguió completar el recorrido en apenas 18 horas y 35 minutos. ambulancias DOMINGO puso a disposición del equipo un técnico y un vehículo de transporte sanitario.
Según explican desde Oxfam Intermón, esta es la primera vez en la historia del Trailwalker en España en la que las inscripciones para la prueba de Girona se pudieron cerrar con más de 2 meses de antelación. El evento se celebra en nuestro país desde 2011.
100 kilómetros por el acceso al agua
La recaudación del Trailwalker va destinada a los proyectos que Oxfam Intermón desarrolla en todo el mundo, como por ejemplo el trabajo para garantizar el acceso al agua potable. En la actualidad, 748 millones de personas no tienen acceso a agua limpia.
En países como Chad o Etiopía, las personas caminan hasta 6 horas cada día para conseguir agua. Cada año mueren 1,5 millones de niños y niñas por enfermedades asociadas a la falta o la mala calidad del agua. Garantizar el acceso al agua potable es dar a estas familias la oportunidad de sobrevivir y mejorar su vida. Dispondrán de ese tiempo para cultivar más alimentos y tendrán la oportunidad de generar más ingresos con los que empezar a salir de la pobreza.
Por otro lado, conflictos armados como el de Siria o Sudán del Sur han obligado a millones de personas refugiadas a abandonar su casa y recorrer muchos kilómetros y peligros hasta llegar a los campos de refugiados y desplazados, donde necesitan agua y saneamiento para sobrevivir y prevenir enfermedades. El año pasado, Oxfam ayudó a más de 5 millones de personas en zonas en conflicto, proporcionando agua potable y ayuda a miles de refugiados que lo han perdido todo.